William Buckland
Geólogo y pastor anglicano británico
William Buckland nació el 12 de marzo de 1784 en Devon.
Se graduó en el Corpus Christi College, Oxford, en 1804 y se ordenó en la Iglesia de Inglaterra en 1809.
Trabajó como profesor adjunto de mineralogía en Oxford de 1813 a 1818 y como profesor adjunto de geología desde 1818 hasta 1845, año en que fue nombrado deán de la catedral de Westminster. Además, fue canónigo de la Iglesia de Cristo de Oxford y desempeñó otros cargos eclesiásticos hasta su fallecimiento.
Trató de reconciliar la creación, tal como la describe la Biblia, con las teorías científicas emergentes.
Sostenía que la creación del mundo se había llevado a cabo durante un largo período antes de los acontecimientos descritos en los relatos bíblicos, como el diluvio. Asimismo, afirmaba que, en tiempos más recientes, los efectos diarios de la erosión, junto con otros procesos como la elevación del terreno, habían dejado su huella en la superficie terrestre.
Hacia 1840, fue el primer científico en Inglaterra en reconocer el papel de los glaciares en la configuración del paisaje. Buckland y sus seguidores postulaban cambios frecuentes en el nivel del mar y cataclismos en las masas de tierra para explicar las sucesiones y discontinuidades en las secuencias estratigráficas. Utilizó fósiles junto con observaciones sobre la distribución de rocas y estratos para interpretar la historia geológica de una región.
Fue presidente de la Sociedad Geológica de Londres de 1824 a 1825 y de 1840 a 1841, además de miembro del Consejo de la Sociedad Real de Londres desde 1827 hasta 1849.
Entre sus escritos destaca Geología y mineralogía en relación con la teología natural (1836).
William Buckland falleció en Islip, Oxfordshire, el 14 de agosto de 1856.